Las actividades municipales han sido presentadas por la concejal de Festejos, Alicia Loro, este viernes. El Ayuntamiento de Daimiel sigue apostando por el Tren Navideño, Brujilandia, los torneos deportivos e incorpora estos dos principales cambios. El encendido del alumbrado del día 5 iniciará el programa de propuestas que se prolongarán durante un mes.
Será este domingo, 1 de diciembre, desde el Pabellón Cubierto Municipal David Córdoba Ortega, distribuido en tres pistas para albergar a todas las selecciones alevines de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo durante toda la jornada.
Será una cita muy especial ya que el colectivo celebra sus 25 años. Unas bodas de plata en las que se entregarán los reconocimientos anuales, además de menciones especiales a quienes han formado parte de su trayectoria y que, de algún modo, han contribuido a su crecimiento; caso de los presidentes de AEDA, alcaldes, patrocinadores y medios de comunicación locales.
Un año más, el Ayuntamiento de Daimiel, a través de la delegación de Consumo, distribuye de forma gratuita más de 1.500 ejemplares de esta pequeña revista que resulta de utilidad, tanto para escribir la carta a los Reyes Magos o Papá Noel, como para encontrar consejos de cara a incrementar la calidad del tiempo de ocio de los más pequeños.
Será a partir de las 21:00 horas en los Salones Lady Gema de Daimiel. Una cita muy especial para la asociación de discapacitaos físicos y psíquicos y sensoriales de Daimiel, en la que no faltarán la música y la magia.
El cheff daimieleño Rubén Sánchez Camacho, que actualmente está al frente de los fogones del restaurante El Epílogo’ de Tomelloso, confesó en Radio Daimiel la alegría que le produce recibir este reconocimiento tras tantos años de esfuerzo y trabajo.
La novena edición del concurso fotográfico taurino concede el máximo reconocimiento a Alberto Molina Pozuelo. También se premiaron los trabajos de Javier Sánchez Robles, María Jesús García Velasco y Plácido Sánchez Camacho. Un acto que coincide con la clausura de la exposición de Álvaro Ramos, ‘De José a Juan: Un siglo de toreo a la verónica’.
La portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán, subrayó esta actuación en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles para reseñar los asuntos aprobados en Junta de Gobierno local de esta semana. Además, se dio el visto bueno a la apertura del Parque del Taray a la calle Don Quijote y cambios en el Pabellón Cubierto, donde se realizará un cerramiento a modo de almacén.
El festival alcanza su tercera edición y se celebrará en Daimiel el 9 y 10 de mayo. Sus promotores, los daimieleños Mario García Muñoz y Pedro Díaz Pines, lo presentaron la tarde del lunes en una rueda de prensa en la que estuvieron acompañados del alcalde, Leopoldo Sierra. El edil, valoró la apuesta un año más por este festival que “aúna música y gastronomía” y que este año como novedad, cambia la fiesta de bienvenida de la Plaza de España al Auditorio Municipal.
La atleta paralímpica y el corredor daimieleño que le acompañó en París 2024 serán los encargados de poner en marcha una edición que, además, será el Campeonato de Castilla-La Mancha de 10K en Ruta Absoluto y Máster. Se esperan que cerca de 200 atletas federados se sumen a la prueba con la que se cierra el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.
El plazo para participar está abierto hasta el próximo 11 de diciembre. El jurado visitará las decoraciones el 16 de diciembre y la entrega de premios se realizará tres días después desde el Teatro Ayala. Los participantes deberán mantener las ornamentaciones navideñas e iluminaciones hasta el 6 de enero de 2025.
Se trata de un taller organizado por la delegación de Igualdad y el Centro de la Mujer, enmarcado en la programación en torno al 25N. El educador Andrés Carmona ha sido el encargado de impartirlo al alumnado de 4º de ESO. Entre los asuntos abordados, las claves para reconocer comportamientos que pueden desencadenar violencia de género a través de las redes sociales y herramientas para combatirlos.