La vigésimo sexta edición de esta iniciativa, que cada año organiza la peña equina Rocinante, tendrá lugar el próximo 3 de mayo, una ruta de unos 30 kilómetros que, en esta ocasión, incluye una visita al Santuario de la Virgen de las Cruces y un paseo por la laguna de Navaseca.
El acto de presentación tuvo lugar ayer, viernes, en el Casino de la Armonía de la localidad, con la presencia del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, el presidente de la peña equina, Miguel Gómez Limón, y el historiador Mariano José García-Consuegra, quien ofreció una charla acerca de la historia de la parada de sementales militar en Daimiel.
Daimiel Noticias. – Ya está todo preparado para la vigésimo sexta edición de la Ruta Equina de los Molinos Harineros del Guadiana, un recorrido que tendrá lugar el próximo 3 de mayo y que cada año organiza la peña equina Rocinante con el objetivo de dar a conocer y promocionar algunos de los paisajes más emblemáticos de Daimiel.
El acto de presentación de esta ruta se celebró ayer por la tarde, en el Casino de la Armonía, con la presencia del primer edil, Leopoldo Sierra, y otros miembros de la Corporación Municipal. También asistió el historiador Mariano José García-Consuegra, quien ofreció a los presentes una charla acerca de la historia de la parada de sementales militar en Daimiel.
Según explicó el presidente de la peña, Miguel Gómez Limón, el recorrido, que comenzará a las 08:30 horas, será de unos 30 kilómetros e incluirá un almuerzo en el Santuario de la Virgen de las Cruces y la tradicional comida en la finca Duende.
“Debido a la cada vez mayor participación de gente procedente de otras localidades hemos querido incluir en el itinerario lugares emblemáticos como el santuario que acoge a nuestra patrona”, señaló Gómez Limón, quien confirmó que desde allí partirán hacia el Molino de Molemocho y, ya por la tarde, visitarán la laguna de Navaseca para finalizar con una cena en la Plaza de Toros.
Además, el presidente de la peña equina aseguró que durante la actividad habrá un sorteo de premios para los que participen con caballo.
Por su parte, el alcalde de Daimiel aprovechó la ocasión para agradecer a la peña equina Rocinante su labor y su compromiso “con uno de los protagonistas indiscutibles de la ruta, el caballo” que, dijo, “no solo representa elegancia y fuerza, también ha sido un compañero fiel a lo largo de los siglos”.
El alcalde rindió también homenaje a “los otros protagonistas de esta ruta, los molinos harineros del Guadiana” que, recordó, “en su tiempo fueron auténticos motores de la economía local, y aunque hoy están en desuso, siguen siendo un símbolo de ingenio, trabajo, y de una forma de vida que es parte indiscutible de nuestra memoria colectiva”.
Comentarios