La Policía Local intensifica su labor de coordinación y control de tráfico ante la Semana Santa
preparativos_policia_local_2.jpg
11 Abril 2025

El jefe del cuerpo, José Ángel Carrasco, detalla el complejo dispositivo que se activa semanas antes del inicio oficial, con especial atención a la señalización, la movilidad y la seguridad durante las procesiones.

Daimiel Noticias. - La Semana Santa no solo es una cita religiosa y cultural de gran arraigo en Daimiel, también implica un importante despliegue de planificación y coordinación por parte de la Policía Local. Así lo ha explicado este viernes el jefe del cuerpo, José Ángel Carrasco, quien ha detallado cómo se estructura el operativo especial que garantiza el correcto desarrollo de los traslados, procesiones y actos litúrgicos durante estas fechas.

Carrasco subrayaba que el trabajo no comienza la semana anterior, sino que “prácticamente un mes antes ya se inician los preparativos”. Cada acto requiere su propia planificación: cortes de calles, coordinación con el departamento de Obras para la colocación de señales, distribución de servicios y preparación de recorridos alternativos en caso de lluvia.

En este sentido, ha destacado que la Policía dispone de un funcionario específico encargado de la señalización y que las restricciones de estacionamiento comienzan dos horas antes de cada procesión, para permitir la retirada de vehículos y garantizar el paso de los cortejos.

preparativos_policia_local_1.jpg
José Ángel Carrasco, jefe de la Policía Local.

“No se debe dejar el coche confiando en que aún queda una hora, porque la grúa puede actuar desde el momento en que empieza la prohibición”, ha recordado. La retirada del vehículo conlleva una tasa de 60 euros y su traslado a dependencias municipales.

Carrasco también ha querido aclarar un punto clave sobre el papel de la Policía en caso de lluvia: “La decisión de suspender una procesión es exclusivamente de la hermandad correspondiente. Aunque esté lloviendo, el operativo se mantiene activo hasta que haya comunicación oficial”, por lo que recomienda no dar por suspendida ninguna procesión por iniciativa propia.

En cuanto a la estación de autobuses, ha confirmado que habrá modificaciones relevantes. Las líneas afectadas, como Interbus y AISA, ya han sido informadas de los desvíos. La noche del Martes Santo (15 de abril) y durante toda la jornada del Jueves Santo, así como en la mañana del Viernes Santo hasta las 14:00 horas, los autobuses no podrán acceder a la estación y utilizarán una parada alternativa junto a la rotonda de calle Escoplillo con Avenida de los Rosales.

Por último, aunque todos los agentes disponibles estarán operativos (sin vacaciones en esas fechas), Carrasco afirmaba que se intentará reforzar la plantilla para garantizar la seguridad, el orden y la fluidez del tráfico.

Comentarios