Un acto celebrado en la Casa de Cultura en homenaje a aquellos daimieleños que participaron activamente en la consecución de la mejora de las condiciones laborales durante los años de la transición y democracia. También se reconoció la figura de Francisco Molina como veterano sindicalista y activista político, a diferentes representantes del sindicato de trabajadoras de Contusa, como reflejo del papel de la mujer en aquella época, y al comité de empresas de Vestas, entre otros.
Daimiel Noticias. - Izquierda Unida rendía homenaje en la mañana del sábado a todas las personas que, durante la dictadura, transición y democracia, lucharon por los derechos laborales. Un acto en el que estuvo presente e intervinieron el ex coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, el coordinador local de IU, Galo Sánchez-Bermejo, Ana Rodríguez, miembro de la formación política y Juan Galiana, militante del partido.
Un acto respaldado por un centenar de personas entre las que se reconoció al sindicato de trabajadoras de Contusa, “como reflejo del papel de la mujer en aquella época”, el comité de empresas de Vestas y otras nombre propios en el ámbito local “que pelearon por la mejora de las condiciones laborales y los derechos de sus vecinos”, como argumentaron desde la formación rojiverde. Juan Galiana dio comienzo a este acto, quién también recibió un reconocimiento por su lucha sindical en Daimiel.

El coordinador local de Izquierda Unida, Galo Sánchez, quiso agradecer la presencia a todos los que acudieron al acto. De esta forma, afirmó que “se trata de un acto de reconocimiento a todos los trabajadores que demuestran ser los auténticos representantes de la sociedad, también ahora, capaces de priorizar lo necesario sobre lo posible”.

Por su parte, Cayo Lara insistió en su intervención en que este homenaje se destina “a aquellas personas que fueron anónimas y que formaron parte de nuestras vidas, en definitiva, a personas comprometidas, que intentaron y se jugaron la vida por salir del agujero negro del franquismo”. Lara, también aprovechó su intervención para poner el foco en la situación política actual y en las elecciones venideras, donde instó a los jóvenes “a seguir luchando como hicieron sus antecesores por recuperar muchos de los derechos arrebatados tras la crisis de 2008 y las consecuencias de la burbuja inmobiliaria española”.


Un evento que se extendió durante cerca de dos horas donde también se destacó la figura de Francisco Molina, más conocido como “Nenín”, como veterano sindicalista y activista político en Daimiel. Por ello, se puso de relieve su trayectoria, que se extiende desde los inicios de la dictadura hasta nuestros días. “Molina ha sido el referente de la mayoría de los trabajadores en Daimiel”, como así afirmaron desde Izquierda Unida.
También se rindió homenaje al comité de empresas de Vestas, “por ser capaces de no doblegarse ni dejarse domesticar pese a las presiones y dificultades con las que se han de batirse a diario”; así como a otros vecinos de la localidad como Victorio Villanueva y Jesús Gonzalez de la Aleja, “ambos, incansables luchadores en el sector de la construcción en el que durante muchos años fueron dignos representantes de los trabajadores”.
Una lista de reconocimientos a la que se sumaron Gabriel Negrete, José Luis Ureña y Julián Borondo, “activistas políticos durante los últimos años del Franquismo, que arriesgaron sus vidas por esta lucha, la cual, incluso, les llevó a la cárcel”; o Miguel Lozano y Gregorio Sánchez Miguel, “importantes sindicalistas en el sector agrario e industrial”, cuyas placas recogieron sus familiares.
Así lo hicieron también familiares de Rafael López García, José Antonio Campillos y Adrián Lozano, ya fallecidos, reconocidos como “bastiones imprescindibles en la lucha contra la dictadura, destacando por su coherencia personal y política, por su humildad, honestidad y honradez. Personas que nunca olvidaremos porque Adrián, Rafael y Campillos siguen viviendo en nuestros corazones”, concluyó Sánchez-Bermejo.
Comentarios