Denuncian el uso de pozos de emergencia en el Parque Nacional “mientras se restringe el agua a los regantes”. En un acto reivindicativo celebrado este martes en los exteriores del centro de visitantes de Las Tablas, el secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez ha asegurado que “la ley ampara la posibilidad de realizar este trasvase y que no hay razones técnicas para impedirlo”.
Daimiel Noticias. – Los agricultores exigen un trasvase urgente de agua para Las Tablas de Daimiel. En un acto reivindicativo celebrado este martes en los exteriores del centro de visitantes del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el secretario general de Asaja Ciudad Real y secretario regional de Asaja Castilla-La Mancha, Florencio Rodríguez, ha exigido al Gobierno central la aprobación inmediata de un trasvase de 20 hectómetros cúbicos hacia el parque nacional. Según Rodríguez, esta medida es “imprescindible para garantizar el encharcamiento de la zona protegida y evitar el deterioro del ecosistema”.
La principal queja del sector agrario es la “incoherencia” de la Administración, que, por un lado, “impone restricciones y sanciones a los agricultores por el uso del agua del acuífero” y, por otro, extrae recursos hídricos mediante pozos de emergencia para mantener un nivel mínimo de encharcamiento en Las Tablas.
“No es lógico que mientras los agricultores estamos obligados a cumplir estrictamente la normativa, la propia Administración se la salte cuando le conviene”, ha denunciado Rodríguez.
El representante de Asaja ha asegurado que la ley ampara la posibilidad de realizar este trasvase y que no hay razones técnicas para impedirlo. “Si se aprueba, todos estaríamos contentos: agricultores, ecologistas y administraciones”, ha afirmado, recordando que en el pasado se han autorizado derivaciones similares sin que hayan generado problemas.
Además, ha insistido en que se trata de un momento clave, ya que las lluvias recientes han favorecido un mayor nivel de humedad en el suelo, lo que permitiría aprovechar el agua de forma más eficiente.
Rodríguez ha hecho un llamamiento a la unidad de todos los actores implicados, desde asociaciones agrarias hasta responsables políticos, para establecer un plan de gestión hídrica que garantice el equilibrio entre las necesidades del sector y la conservación del medio ambiente. “No puede haber medio ambiente sin agricultores, y los agricultores no pueden sobrevivir sin agua”, ha subrayado.
Desde Asaja advierten que, si el Gobierno no atiende esta demanda, los agricultores se verán obligados a intensificar sus protestas. La organización agraria también ha señalado que está trabajando en un plan estratégico junto a cooperativas y asociaciones del sector para plantear sus reivindicaciones ante las administraciones autonómicas, nacionales e incluso en Bruselas.
Frente común
En la manifestación a la que han acudido alrededor de 300 agricultores también han participado trasladando mensajes muy similares, Julio Bacete, portavoz de Agua en Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha; Nieves Molina, presidenta de la nueva Federación de Regantes del Alto Guadiana (FERGUALT) y de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Campo de Calatrava; el presidente de la CUAS Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez; y Ángel Bellón, el presidente de la CUAS de Mancha Occidental I, en la que se integran los regantes daimieleños.
Bellón también ha pedido la paralización de los pozos de emergencia de Las Tablas donde, aseguraba, que la aportación de Cigüela podría a aumentar “a más de 1.000 hectáreas la zona inundada del parque” a finales de esta semana. Además, también exigía que la Junta de Comunidades y el Gobierno de España hagan caso de las demandas que viene reclamando sobre el Alto Guadiana en el último año y medio.
El Gigüela empieza a llevar agua a Las Tablas de Daimiel
Precisamente hoy, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha informado en redes sociales que el río Gigüela ha empezado a llevar agua a Las Tablas de Daimiel, tras varios años donde no se ha producido un aporte natural al parque.
"Las lluvias de los últimos días han permitido que el río Gigüela aporte ya su caudal. Un momento clave para este ecosistema, que empieza a recibir el agua", indicó la Confederación del Guadiana.
Comentarios