‘Morenita y pequeñita’: el libro que recoge los 75 años de historia de la Cofradía de la Virgen de Cabeza en Daimiel
Jesús Trujillo Rodríguez y Vicenta Hernández Gómez-Cambronero
Jesús Trujillo Rodríguez y Vicenta Hernández Gómez-Cambronero, fundadores de la cofradía.
01 Abril 2025

Escrito por Jesús Sánchez-Mantero, recoge testimonios, fotos históricas y el legado de una cofradía que ha dejado huella en la vida religiosa y cultural de localidad. Se presentará este sábado 5 de abril a partir de las 12:00 horas en el Espacio Fisac. Chelo Martín-Serrano, actual presidenta, destacaba que la publicación reconoce a aquellos “daimieleños y daimieleñas que tanto han trabajado por la cofradía”.

Daimiel Noticias.- La Cofradía de la Virgen de la Cabeza en Daimiel presentará este sábado 5 de abril a las 12:00 horas en el Espacio Fisac el libro ‘Morenita y pequeñita. 75 años de presencia en Daimiel’, escrito por el historiador del arte daimieleño Jesús Sánchez-Mantero Gómez-Limón.

Una publicación que se ha hecho coincidir con este aniversario para recoger el legado de esta cofradía desde sus inicios hasta la actualidad, y así “reconocer a aquellos daimieleños y daimieleñas que tanto han trabajado  por ella”, como apuntaba su presidenta, Chelo Martin-Serrano.

Una trayectoria que encabezan sus fundadores, Jesús Trujillo Rodríguez y Vicenta Hernández Gómez-Cambronero, promotores y actores prioritarios de esta historia, y en la que también destacaba a Mari Aranda, camarera de la virgen durante varias décadas y que fallecía esta misma semana, como lamentaba la presidenta en Radio Daimiel

jesus_sanchez-mantero.jpeg
Jesús Sánchez-Mantero, este martes en Radio Daimiel.

Como homenaje a ellos y a tantos otros, surge esta publicación que, en palabras de Martín-Serrano, solo podían encargársela a alguien que “ama tanto a la virgen” como Jesús Sánchez-Mantero, que desde muy joven ha estado involucrado en la cofradía y que la presidió, impulsando entre otros proyectos, la creación del Coro Romero Virgen de la Cabeza. El autor agradecía la confianza depositada por la presidenta y por su junta directiva, y reseñaba la dificultad de ordenar una historia “de la que no había nada por escrito de sus primeros cincuenta años”.

Ante esta situación, Sánchez-Mantero ha tenido que reconstruir esas cinco décadas a través de más de 50 entrevistas recabadas de sobrinos de los fundadores o del histórico presidente Félix Sánchez Sánchez, o personas de confianza que conocían la hermandad, entre ellas, “algunas de las que formaban parte de las primeras excursiones a la romería de Andújar” a finales de la década los 40 del siglo pasado.

Esas conversaciones también han ayudado a recopilar un abundante material gráfico que atestigua esas vivencias iniciales y que, gracias a más de cuatrocientas fotografías, permite descubrir los cambios producidos y la evolución en estos 75 años de andadura. Entre esos documentos, también se pueden ver los estatutos originales, una estampa de la bendición de la imagen o algunos de los primeros recibos de la pechería de la cofradía.

Destaca también el apartado dedicado al Coro Romero Virgen de la Cabeza de Daimiel, relatando cómo se gestó este grupo de jóvenes que rezan cantando con raíces del folklore andaluz. El coro es “la alegría de la cofradía”, como subrayaba Martín-Serrano, y uno de los pilares fundamentales de esta cofradía, participando tanto en los actos celebrados en el Cerro de la Cabeza como los cultos daimieleños. En el año 2024, fue reconocido con la Medalla de Honor Ciudad de Daimiel por su integración como un elemento cultural en la localidad.

Por todo ello, Chelo Martín-Serrano hacía un llamamiento a los daimieleños para que correspondan al esfuerzo que ha realizado “esta pequeña cofradía, de apenas 500 hermanos, con esta publicación”. Una inversión cultural que, recalcaba, trasciende el ámbito de la Virgen de la Cabeza porque también quedará “para reflejar una parte de la historia de Daimiel”.

El libro, con un precio de 15 euros, se pondrá a la venta en el acto de presentación y posteriormente también se podrá adquirir en las imprentas locales y en otros lugares que anunciará la cofradía.

Comentarios