Leopoldo Sierra, José Antonio Pecharromán, Galo Sánchez-Bermejo, Antonio Aranda y Juan José Perucho se han expresado al respecto de la cita electoral del próximo 28 de abril, preguntados por Radio Daimiel.
Daimiel Noticias.- Los líderes de los partidos políticos en Daimiel han pasado por los micrófonos de Radio Daimiel para valorar la convocatoria de elecciones generales del próximo de 28 de abril.
PP
El alcalde y presidente del PP daimieleño, Leopoldo Sierra, ha señalado que “ahora realmente los españoles tendrán la oportunidad de elegir con su voto si quieren que Pedro Sánchez esté en La Moncloa, y no con el apoyo de independentistas y batasunos”, en alusión a la moción de censura. Unos acuerdos que “parece que está dispuesto a repetir”, pero que ahora tendrán que pasar por las urnas para “decidir quién queremos que defienda los intereses de España”, añadía.
Sierra cree que al Partido Popular le irá bien en estas generales porque “los ciudadanos ya saben quien ha sacado el país de la mala situación económica que generaron los gobiernos socialistas de González y Zapatero”, y además, en esta ocasión, el PP garantiza “la unidad de España y la aplicación del artículo 155 en Cataluña”, señalaba.
PSOE
Desde el PSOE daimieleño, su secretario general señala que el llamamiento a las urnas es la consecuencia lógica al rechazo de los presupuestos, algo que, a su juicio, ha desmontando “el pacto oculto con los independentistas que han venido proclamando PP, Ciudadanos o Vox”. José Antonio Pecharromán ha defendido que “todo el diálogo que se ha puesto encima de la mesa para intentar solucionar el conflicto político de Cataluña que ha sido siempre dentro de la Constitución”.
Pecharromán ha mostrado su confianza en que el PSOE obtendrá “un buen resultado que sirva para conseguir una mayoría de gobierno”. Aun así, prefería no avanzar un pronóstico concreto porque “hay una gran incertidumbre como dicen todas las encuestas”.
IU
El político local más crítico con la convocatoria ha sido el coordinador de Izquierda Unida. Galo Sánchez-Bermejo ha puesto el foco “en los partidos que no han querido aprobar el presupuesto más social” de los últimos años. “Está claro que sin presupuestos no se puede funcionar, pero serán otros los que tendrán que convencer a la gente porque no quieren aplicar las medidas sociales que recogía”, apuntaba.
A este respecto, Sánchez-Bermejo señalaba que es un “giro social” y esa “preocupación por la gente” es realmente “lo importante para los españoles, y no quien saca la bandera más grande”. Por eso, espera que su partido esté bien representado en el próximo Congreso de los Diputados. “Izquierda Unida, ya sea en el Gobierno o apoyando al Ejecutivo, es muy útil para la gente”, concluía.
Ciudadanos
Por su parte, el coordinador local de Ciudadanos Daimiel, Antonio Aranda, entiende que “tanto Rajoy como Sánchez perdieron la oportunidad de convocar las generales cuando tocaba”, y por este motivo, cree que es “la hora de abrir una nueva etapa después de 40 años de PP y PSOE pactando con los nacionalistas”. Aranda defiende que esa alternativa de un gobierno de “constitucionalismo, liberal y moderno” es la que representa Ciudadanos, y la que puede servir “para dejar atrás el bipartidismo y las viejas políticas”.
VOX
Desde VOX Daimiel, se acoge con satisfacción la convocatoria electoral porque “la España viva ha derrotado una legislatura infame”. Su coordinador local, Juan José Perucho, cree que “la presión de la concentración de Colón” ha obligado a dar este paso y a poner fin a un gobierno “ilegítimo y traidor” que, a su juicio, ha intentado “sacar adelante los presupuestos con los independistas a cambio de impunidad” en el juicio que se está desarrollando en el Tribunal Supremo.
Perucho señala que su partido está haciendo “un buen trabajo” y “la gente se suma con mucha pasión”, pero prefería ser prudente ante lo que dicen las últimas encuestas sobre el resultado que puede obtener VOX. “Hay que esperar a lo que el pueblo decida”, indica.
Comentarios