Izquierda Unida señala la subida del SMI como “algo intrínsecamente bueno”
Galo Sánchez-Bermejo y Juan Julián Rodríguez de la Rubia
Galo Sánchez-Bermejo y Juan Julián Rodríguez de la Rubia
10 Enero 2019

A juicio de su concejal portavoz, Galo Sánchez Bermejo, la moción presentada en el pleno por el Partido Popular solicitando a la Junta que compense los sobrecostes por la subida del SMI de su Plan Extraordinario de Empleo “tiene claros tintes electoralistas ya que se ha presentado en todos los Ayuntamientos, independientemente de su situación económica”. Según el concejal, “la defensa a ultranza de la Junta por parte del PSOE” también responde a esta estrategia.

Daimiel Noticias. 
- Izquierda Unida ha reiterado este jueves en rueda de prensa su posición respecto a la moción presentada por el Partido Popular en la pasada sesión plenaria, en la que solicitó a la Junta que compense los sobrecostes por la subida del SMI de su Plan Extraordinario de Empleo. 

A juicio de Sánchez Bermejo, esta moción “tiene claros tintes electoralistas ya que se ha presentado en todos los ayuntamientos, independientemente de su situación económica”. Según el concejal, “la defensa a ultranza de la Junta por parte del PSOE” también responde a esta estrategia, considerando “vergonzoso que se utilice de esta forma a la gente sin trabajo que lo está pasando mal”. 

Al igual que expresó en el pleno, el portavoz de la coalición rojiverde instó a ambos partidos “a ponerse de acuerdo cuanto antes”, considerando que “la subida del salario mínimo interprofesional de 730 euros a 900 es algo intrínsecamente bueno” y “permitirá desahogar la situación económica de muchas familias”.

Tras la presentación de la moción, la conclusión de Sánchez Bermejo es que “al Partido Popular no le gusta que la gente tenga un sueldo digno”, máxime “habiendo dinero en el Ayuntamiento para asumir esta subida”. “Los parados son de todos, no son algunos de la Junta y otros del Ayuntamiento”, zanjó. 

Por su parte, Rodríguez de la Rubia subrayó que en el texto de la moción “no se habla de que la Junta se haga cargo de la parte proporcional de la subida, sino que la asuma completamente”. En este sentido, “acusó tanto al equipo de Gobierno de poca previsión, como a la Junta por no asumir su parte proporcional”.

Respecto al debate, Sánchez Bermejo quiso aclarar que “Izquierda Unida no está en contra de las fiestas locales, sino de su gestión y su gasto”. De este modo, recordó que “la primera Feria y Fiestas que organizó el Partido Popular en 2011 fue digna y tuvo un presupuesto de aproximadamente 120.000 euros frente a los 230.000 que costaron este año”, un incremento “que podría haberse ahorrado, junto con las indemnizaciones de algunos despidos improcedentes”. Con ese dinero, señaló el concejal, “se podrían incrementar los sueldos de los trabajadores de los planes de empleo más allá incluso del nuevo SMI”. “El hecho de que los trabajadores tengan dinero es positivo para la economía”, aseveró el portavoz de Izquierda Unida. 

En este sentido, Rodríguez de la Rubia solicitó que el alcalde de Daimiel, “uno de los que más cobra de Castilla-La Mancha, procure que los trabajadores de los planes de empleo tengan un salario digno”.

Negociación con VOX en Andalucía
Para terminar, el portavoz de IU manifestó su preocupación porque el Partido Popular “haya blanqueado y legitimado a la ultraderecha” al haberse sentado a negociar con VOX para conseguir su apoyo para gobernar Andalucía, “firmando con ellos un documento cargado de eufemismos y abierto a dobles interpretaciones”. 

Comentarios