La actividad, organizada en torno al Día Mundial del Agua por la concejalía de Ciclo Hidráulico y Aquona, ha permitido a los alumnos de 6º de Primaria del colegio La Espinosa conocer el proceso desde la captación en los Ojos del Guadiana hasta su depuración y vertido a la laguna de Navaseca.
Daimiel Noticias. - Un grupo de 25 alumnos del colegio público La Espinosa ha participado este viernes en una jornada educativa sobre el ciclo integral del agua en Daimiel. La actividad, organizada por la concejalía de Ciclo Hidráulico y Aquona con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, ha permitido un año más a los escolares conocer de primera mano el proceso que sigue el agua desde su captación hasta su depuración.
Los escolares han mostrado gran curiosidad a lo largo del recorrido, planteando preguntas sobre el proceso de filtrado, depuración y calidad del agua. “Me ha sorprendido mucho cómo el agua sucia se transforma en reutilizable”, comentaba uno de los alumnos, mientras que otro destacaba el impacto de ver el pozo municipal de captación.
El ingeniero municipal, Javier Núñez de Arenas, ha explicado que la jornada ha comenzado con una visita a esas instalaciones situadas en los Ojos del Guadiana. Allí, han visto cómo se hace la medición del pozo y cómo, en estos, momentos, el agua que llega a Daimiel “se capta a 25 metros” bajo tierra. Posteriormente, han recorrido la planta potabilizadora y los depósitos municipales, finalizando la actividad en la estación depuradora de aguas residuales.
“El objetivo es que los niños comprendan que el agua que llega a sus casas recorre un proceso largo y complejo antes de ser consumida y que, tras su uso, se devuelve al medio natural en las mejores condiciones posibles”, ha señalado.
Por su parte, el concejal de Ciclo Hidráulico, Javier Villar, ha destacado la importancia de concienciar a los más pequeños sobre el cuidado del agua y el medioambiente. “Vivimos en una zona donde el agua no es infinita, y es fundamental que las nuevas generaciones lo comprendan para hacer un uso responsable de este recurso”, ha subrayado.
La jornada ha concluido con una visita al Centro del Agua Savia, donde los alumnos han participado en una cata de diferentes tipos de agua, incluyendo agua mineral y de distintas poblaciones de la provincia.
Comentarios