La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad confirma que el manto de la Virgen no tiene daños
Manto de la Virgen
Manto de la Virgen
23 Abril 2025

Los Corbatos aseguran que el manto de su titular está en buen estado, tras la lluvia del Viernes Santo. El presidente, Juan Diego Caro, asegura que, después de una revisión exhaustiva, no se han encontrado desperfectos.

Daimiel Noticias.- La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad ha confirmado que el manto procesional de su titular no ha sufrido daños a causa de la lluvia registrada en el tramo final de la procesión del pasado Viernes Santo. El presidente de Los Corbatos, Juan Diego Caro, ha señalado en una entrevista en Radio Daimiel que, tras una revisión detallada, se ha comprobado que el manto, con más de cien años de antigüedad, está en buen estado.

“Vimos que, incluso del viernes al sábado, la poquita humedad que tenía se había oreado bastante”. Además, por recomendación del vestidor de la cofradía, el manto se extendió sobre unas telas para que, en caso de que quede algo de humedad, “se vaya secando a su amor”. Asimismo, la cofradía insiste en que tanto la imagen como su ajuar se encuentran en condiciones óptimas.

Caro también indicó que la decisión de emitir el comunicado responde al objetivo de evitar confusiones o rumores. “Antes de que el malentendido pudiera surgir, lo hemos hecho para tranquilidad de todos los daimieleños, porque al final esto es un patrimonio no solo de la cofradía, sino de todo el pueblo.”

Virgen de la Soledad
Virgen de la Soledad

La cofradía ha agradecido especialmente la actitud de los hermanos durante la procesión que se cierra con el paso de la Virgen de la Soledad. “Agradecer a los hermanos que no se fueron de la fila y que estuvieron acompañando a la Virgen. Y, sobre todo, a los portadores que, con su experiencia, y a pesar de la lluvia, hicieron un relevo muy ligero y en unos minutos estábamos en San Pedro”, señaló el presidente.

El presidente de la cofradía recordó que este manto centenario forma parte del patrimonio que debe conservarse “para que quienes vengan lo encuentren en el mejor estado posible”. No obstante, subrayó que “el verdadero patrimonio de la cofradía no está solo en sus enseres, sino en sus hermanos, que son lo más valioso que tiene”.

También quiso destacar el apoyo y la coordinación con la Hermandad del Santísimo Cristo del Sepulcro, y extendió los agradecimientos a la Banda Municipal; al Trío de Capilla que fue novedad este año; a las madrinas; autoridades y representaciones de otras cofradías, así como el de todas las personas que vieron la procesión y el de las que les han mostrado su apoyo en los días posteriores.

Comentarios