El alcalde y la concejala de Festejos acompañaron el viernes a los promotores del festival en la presentación de su tercera edición en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid. El primer edil les felicitó por su contribución a la promoción de la cultura, el turismo y la gastronomía de la tierra.
Daimiel Noticias.– El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra y la concejala de Festejos, Alicia Loro, acompañaron este viernes a los promotores del VID Festival de Daimiel en la presentación de su tercera edición en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid. Allí mostraron una vez más el respaldo del Gobierno municipal a esta propuesta que contribuye a la promoción de la cultura, el turismo y la gastronomía de la tierra.
El Vid Festival está programado para el viernes 9 y el sábado 10 de mayo y en el cartel destacan las actuaciones de Iván Ferreiro, Veintiuno, Chica Sobresalto y Carmesí. Nuevamente maridará la música con la cultura del vino a través de las bodegas de Castilla-La Mancha que, junto con la gastronomía típica, crea una experiencia única, como señalan desde la organización.
Una apuesta que también se refleja en los actos promocionales que están calentando motores en la antesala del festival. El más próximo en la agenda es la cata maridada ‘La Mancha Experience’ que tendrá lugar en el Restaurante Casa Santa María este jueves 10 de abril. Una cata de vinos y aceites del Grupo Montes Norte para la que se puede reservar plaza hasta este martes 8 de abril, como informa el Vid en sus redes sociales.
Apoyo del Gobierno regional
En la presentación del viernes en Madrid, también participó el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, que señaló que el VID Festival “tiene una serie de características que encajan a la perfección con los objetivos turísticos del Gobierno regional, que siempre ha planteado que Castilla-La Mancha debe ser un destino para todos”.
Espinosa destacó, además, la época en la que se celebra el VID Festival, ya que “tenemos la suerte de contar con los humedales bastante recuperados con respecto a otros años”. Ello significa “visitar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel casi en un esplendor que no habíamos conocido desde hace muchísimos años, además de podernos acercar a otros eventos que se realizan a lo largo de la provincia durante estas mismas fechas”.
Comentarios