Música, enredo y mucho humor en el Baile de Ánimas de Daimiel
Baile de Ánimas 2025.
22 Febrero 2025

El Espacio Fisac acogió ayer la recreación de este antiguo baile organizado por la asociación folklórica Virgen de las Cruces que, en esta ocasión, ha elegido una trama cargada de humor y misterio protagonizada por tres hermanas que el destino reúne de nuevo en su antigua casa de Daimiel. Con las entradas agotadas, a partir de las 20.30 horas de hoy habrá un nuevo pase y lo recaudado entre ambas funciones se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Daimiel Noticias. – ‘Tres eran Tres’ es el título que da nombre a la representación que ha elegido la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces para poner en escena una antigua tradición del siglo XIX, el Baile de Ánimas, y dar a conocer así algunas de las costumbres que en el pasado regían la vida de todos los daimieleños y daimieleñas.

Ya a las 20:00 horas de ayer, viernes, el Desfile de ‘Los Rotos’ recorría las calles más céntricas de Daimiel anunciando el inicio de la cita, tal y como se hacía dos siglos atrás. Una vez en el Espacio Fisac, comenzaba la trama con tres hermanas como protagonistas y la música como hilo conductor.

Desfile de ‘Los Rotos’.
Desfile de ‘Los Rotos’.

La totalidad de las 200 butacas preparadas para la ocasión se llenaron, y el público recibió con sonoros aplausos el inicio de una representación que lleva ya nueve años celebrándose con éxito en Daimiel gracias al esfuerzo de la asociación folklórica Virgen de las Cruces y la colaboración del Ayuntamiento.

Precisamente, la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, quiso agradecer a los miembros de la asociación su esfuerzo por mantener, año tras año, esta recreación y animar el ambiente de la localidad en los días previos a la celebración del carnaval.

“Es una tradición muy arraigada, y tenemos la suerte de disponer de los convenios culturales que ofrece la Diputación Provincial de Ciudad Real, que nos dan la posibilidad de contar con la asociación todos los años en estas fechas, para que disfrutemos y que toda la localidad pueda vivir un año más esta historia de la época”, señaló.

Un momento del baile.
Un momento del baile.

Asimismo, la edil recordó que este es el segundo año que la representación del  Baile de las Ánimas tiene un carácter benéfico, por lo que, confirmó, todo lo que se recaude irá destinado a la Asociación Española contra el Cáncer.

Por su parte, Jesús Camacho, integrante de la asociación organizadora y parte del elenco, trasladó su satisfacción por la gran respuesta que siempre ofrece el público daimieleño, y resaltó el gran esfuerzo que supone la organización de este espectáculo, desde el desarrollo del guion, hasta los ensayos y la ambientación del escenario.

La trama está cargada de humor.
La trama está cargada de humor.

Durante algo más de hora y media, el Espacio Fisac se convirtió ayer en la casa del matrimonio López del Corral García-Velasco, cuya hija mayor, Doña Esperanza, en honor a la figura de su padre, acogía el festejo y ejercía de anfitriona. Sus hermanas, Doña Marifé y Doña Caridad, se sumaban momentos más tarde a la celebración para recordar tiempos pasados, cuando sus padres aún vivían, y protagonizar una velada cargada de secretos, enredos, misterio, música y, sobre todo, mucho humor a medida que los distintos personajes hacían su entrada en escena.

Algunos de los personajes.
Algunos de los personajes.

La representación de este año, en la que participan personajes de ediciones anteriores, como Antoñito y el doctor Marchetti, además de las tradicionales máscaras guarronas, cuenta con nuevas incorporaciones en el elenco, lo que añade atractivo a este evento cuyo último pase tendrá lugar esta tarde en el Espacio Fisac a partir de las 20.30 horas, y las entradas ya están agotadas.

Comentarios