Miguel Torres comparte su experiencia cofrade en las XV Vivencias Cofrades Capuchinas
XV Vivencias Cofrades.
23 Marzo 2025

La Casa Hermandad Capuchina acogió ayer una nueva edición de Vivencias Cofrades, un acto que en esta ocasión protagonizó el presidente de la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Daimiel, Miguel Torres, quien aprovechó para compartir con los presentes sus vivencias como miembro de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores (‘Los Blancos’). También profundizó en los aspectos que han marcado la identidad de Los Capuchinos a lo largo de su historia.

Daimiel Noticias. – Numerosas personas asistieron ayer a las XV Vivencias Cofrades que cada año organiza la Cofradía de María Desolada Reina de los Mártires - Hermandad del Silencio en la Casa hermandad Capuchina. Y fue el presidente de la Junta de Hermandades de la Semana Santa daimieleña, Miguel Torres Mas, el encargado de pregonar este evento que contó con la presencia del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, el párroco de la iglesia de Santa María y consiliario de esta cofradía, Valentín Sánchez Rojas, el  presidente de la cofradía, Francisco Javier Prado, así como el padre pasionista Casiano Antón, entre otros.

El alcalde junto a Miguel Torres y Francisco Javier Prado.
El alcalde junto a Miguel Torres y Francisco Javier Prado.

Momentos antes de dar comienzo con estas vivencias, que Los Capuchinos celebran para compartir un momento de unión y confraternización en las semanas previas a la Semana Santa, sonó la pieza musical ‘Mi Amargura’, de Víctor Manuel Ferrer Castillo, en recuerdo de todos los ausentes.

Acompañamiento musical en las Vivencias Cofrades.
Acompañamiento musical en las Vivencias Cofrades.

Por su parte, Miguel Torres quiso compartir con los asistentes su experiencia como cristiano y miembro activo de la Semana Santa de Daimiel en la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores (‘Los Blancos’), a la que pertenece desde que era un niño.

En este sentido, reflexionó acerca de qué elementos le unen a la Hermandad del Silencio y recordó que la casa de sus abuelos se encuentra a escasos metros de la Casa hermandad Capuchina ubicada en la calle San Juan, 41. “Es una relación espacial, pero también es una relación afectiva”, señalaba Torres, quien recordó cómo vivió desde niño, junto a sus abuelos, sus primeras experiencias cofrades.

Un momento de la intervención de Miguel Torres.
Un momento de la intervención de Miguel Torres.

“Fue en casa de mis abuelos donde me introduje en toda esa ceremonia que se produce a la hora de vestirte de nazareno, pues con ellos aprendí cómo debe ponerse la túnica o hacia qué lado debe ir colocado el cinturón”, señaló Torres, quien también dedicó una parte de su intervención a profundizar en algunos de los aspectos que han marcado la identidad de Los Capuchinos a lo largo de su historia.

Comentarios