El certamen, dirigido a alumnos de 6 º de Primaria, se celebrará el 7 de mayo en el IES Ojos de Guadiana. Durante la jornada, además de la prueba matemática, los participantes disfrutarán de talleres y una entrega de premios.
Daimiel Noticias. – Un año más, Daimiel se prepara para celebrar la VI Olimpiada Matemática Local, una iniciativa que busca fomentar el gusto por las matemáticas entre los más jóvenes.
El evento, organizado en colaboración con el IES Ojos de Guadiana, tendrá lugar el 7 de mayo, de 9:30 a 13:30 horas, y contará con la participación de alumnos de 6º de Primaria de todos los centros educativos de la localidad.
El concejal de Educación, José Luis Calvo, destacaba la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo del talento matemático y ha agradecido el esfuerzo del profesorado y de las familias en su implicación con el certamen.
En la misma línea, la directora del IES Ojos de Guadiana, Edith Bedín, resaltaba el compromiso del centro en facilitar y promover este tipo de iniciativas, subrayando el trabajo del equipo docente y el apoyo logístico del Ayuntamiento.
Por su parte, Remedios Rubiales, jefa del departamento de matemáticas, desgranaba los detalles de la competición. Los alumnos deberán enfrentarse a cuatro problemas matemáticos en distintas áreas como álgebra, geometría, estadística y cálculo numérico. Además, en consonancia con el proyecto de innovación del instituto, uno de los ejercicios tendrá como eje central el agua.
El evento no solo se centrará en la prueba matemática, sino que también incluirá actividades complementarias para los participantes. Tras el examen, los alumnos compartirán un almuerzo en el patio del instituto, seguido de talleres de jabones y bálsamo labial en los laboratorios del centro. La jornada concluirá con la entrega de premios en el salón de actos.
Este año, el cartel anunciador de la Olimpiada ha sido diseñado por la alumna de primero de Bachillerato Olivia Campos Gómez Cambronero, cuya propuesta ha sido seleccionada por su originalidad y por representar elementos icónicos de Daimiel, como la escultura de la diosa Fortuna, conocida popularmente como “La Manola”.
Desde la organización han querido agradecer la implicación de los docentes, en especial de los maestros de 5º Y 6º de Primaria, por su labor en la selección y motivación del alumnado. Asimismo, subrayaban la relevancia de la Olimpiada como una oportunidad para desarrollar habilidades clave como la resolución de problemas, el pensamiento lógico y la creatividad.
Comentarios