La tertulia cofrade de ‘Los Coloraos’ aborda el impacto económico de la Semana Santa en Daimiel
Tertulias cofrades.
29 Marzo 2025

La charla, enmarcada en las tertulias que organiza la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura (‘Los Coloraos’) en su casa de hermandad, dejó patente la importante repercusión económica que la Semana Santa tiene en prácticamente todos los ámbitos, así como el sentir general de los empresarios, quienes coinciden en señalar que “una semana de cuatro días se queda corta”.

La tertulia contó con la presencia de Jesús María Pozuelo Rodríguez, presidente de la Asociación de Turismo de Daimiel, Alberto Fernández García Maroto, de la floristería Lirio, Julián Torres García de la Galana, del gastrobar Canela Fina, María José Caraballo Lozano, de la mercería Entrecosturas, y María Dolores García Muñoz Lara, del hotel Las Tablas. 

Daimiel Noticias. – El fin de semana comenzó ayer en Daimiel con una nueva e interesante entrega de las tertulias cofrades que organiza la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura (‘Los Coloraos’) en su casa de hermandad. En esta ocasión, la mesa debatió acerca del impacto económico que tiene la Semana Santa en Daimiel, y para ello estuvieron presentes representantes de algunos de los sectores más afectados por esta celebración tan arraigada y tan presente para todos los daimieleños y daimieleñas.

Antonio Terriza Valero, prioste de la cofradía, fue el encargado de moderar la mesa en la que se sentaron Jesus María Pozuelo Rodríguez, presidente de la Asociación de Turismo de Daimiel, Alberto Fernández García Maroto, de la floristería Lirio, Julián Torres García de la Galana, del Gastrobar Canela Fina, María José Caraballo Lozano, de la mercería Entrecosturas, y María Dolores García Muñoz Lara, del hotel Las Tablas.

Componentes de la mesa.
Componentes de la mesa.

Durante el encuentro se barajaron algunas cifras que pusieron de relieve la repercusión de la Semana Santa en los negocios locales. De hecho y según señalaron los contertulios, se estima que el impacto en algunos de ellos  representa entre el 12% y el 15% del volumen total de sus operaciones, por lo que, afirmaron, este periodo no solo es significativo desde el punto de vista religioso y cultural, sino que también se traduce en un impulso económico importante para Daimiel.

Asimismo, se pusieron sobre la mesa algunos condicionantes a tener en cuenta, como la duración de este periodo, que para algunos empresarios se queda corto pues, tal y como señaló Julián Torres García de la Galana, del gastrobar Canela Fina, “aunque sí se llenan los establecimientos, llega un momento en que no podemos coger a más gente, tenemos un límite en cuanto a capacidad”, por lo que, indicó, si la Semana Santa durara más días, como por ejemplo el periodo de Navidad, que es más largo, “lo notaríamos bastante porque la afluencia estaría más repartida”.

Un momento de la tertulia.
Un momento de la tertulia.

Por su parte, María Dolores García Muñoz Lara, del hotel Las Tablas, aseguró que en esos días la ocupación del establecimiento alcanza el 90%, por lo que se mostró muy satisfecha con el impacto que la Semana Santa tiene sobre su negocio. En este sentido, sacó a relucir otro condicionante muy importante en este periodo, el tiempo, que suele afectar, sobre todo, a las reservas de última hora, que son las de aquellas personas que esperan hasta el último momento a organizarse en función del tiempo que va a hacer.

Comentarios