La OMIC alerta de un robo en Daimiel por el ‘método de la siembra’
Aparcamiento del supermercado
Aparcamiento del supermercado (foto Google Maps).
07 Febrero 2025

Se trata de una estafa para robar objetos de valor en coches estacionados, una vez que nos hacen bajar de nuestro vehículo al hacernos creer que se nos han caído las llaves o algunas monedas. Además, la OMIC ha informado sobre un reciente caso de ‘phishing’ telefónico que ha dejado a otra víctima sin 2.600 euros.

Daimiel Noticias.–  La Guardia Civil ha alertado recientemente en sus redes sociales sobre ‘el método de la siembra’. Es una nueva treta que se está utilizando en gasolineras o aparcamientos para robar bolsos, teléfonos móviles o cualquier cosa de valor que los ladrones encuentren en nuestro coche.  Desafortunadamente, hace unos días, hubo una víctima de este modus operandi en Daimiel. En concreto, en el aparcamiento de un supermercado, como ha relatado en Radio Daimiel la técnica de la OMIC, Gema Valiente.

Este engaño consiste en hacer creer al conductor que ha perdido un objeto para conseguir que salga del coche y, en el intervalo de tiempo que se encuentra fuera, robarle lo que tenga dentro del vehículo. Los ladrones aprovechan el momento en el que el conductor se sube a un coche. En ese momento, lanzan unas llaves o un poco de dinero cerca del coche y llaman a la ventanilla del conductor para hacerle creer que se le ha caído algo.

Y a partir de ahí, cuando el conductor sale a revisar si el objeto es suyo, un segundo ladrón abre la puerta del copiloto y se lleva el bolso, el teléfono móvil o cualquier otro objeto fácil de sustraer. Normalmente, hay un tercero compinchado que es el recoge a los dos anteriores en otro vehículo para salir huyendo a gran velocidad.

Así pasó hace unos días en Daimiel, y a los pocos minutos, los ladrones ya estaban sacando dinero de la víctima con las tarjetas de crédito que tenía en su bolso en un municipio cercano.

Valiente, siguiendo las recomendaciones de la Guardia Civil, ha insistido en que antes de bajarnos del coche nos cercioremos de que realmente se nos ha caído algo y que pensemos que, si fuera así, “normalmente nos acercarían las llaves, si de verdad quieren ayudarnos”.

Pero si ya hemos picado, lo primero que debemos hacer es bloquear todas las tarjetas bancarias que nos han sustraído y, por supuesto, denunciarlo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y es que, aunque se trata de una forma de actuar relativamente nueva, Valiente señalaba que hace unos meses también tuvieron constancia de un caso similar en el municipio.

Estafa telefónica de 2.600 euros
Además, la responsable técnica de la OMIC ha informado de otra estafa reciente que la víctima ha denunciado en la delegación de Consumo. Aquí el engaño es una de las múltiples variantes del phising donde los estafadores llaman para advertir a un cliente que, en ese momento está cambiando de compañía telefónica, para que pague una cantidad por ese trámite con el compromiso de devolvérselo después. “Era muy cordial, muy educado”, según la víctima le contaba a Valiente.

A partir de ese momento, le convencen para hacer el pago y resolver la situación. En este caso, le pidieron 449 euros y cada vez que hacía el pago a través de su aplicación bancaria le comunicaban que había un error y que tenía que volver a hacerla “dándole las instrucciones precisas e incluso, cuando ya se quedó sin dinero, le ayudaron a contratar otra tarjeta virtual hasta conseguir sustraerle unos 2.600 euros en un pispás”. 

Cuando la víctima colgó y comprobó el estado de su cuenta fue consciente de la estafa y, como fue él mismo quien hizo los pagos, las reclamaciones a las entidades bancarias no son fáciles de resolver. “Una vez puesta la denuncia en la Guardia Civil, se comprobó que el dinero había sido transferido a una cuenta en Bélgica y, después, probablemente se movió a otra fuera de la Unión Europea, con lo cual el rastro se pierde rápidamente”, comentaba Valiente.

Con estas experiencias recientes y las acumuladas, desde la OMIC se insiste, en no hacer ninguna operación por teléfono con tarjetas bancarias y en desconfiar de cualquier llamada donde nos ofrezcan ayuda para mover nuestro dinero. 

Comentarios