Festejos anuncia los ocho grupos seleccionados por el jurado profesional. El certamen, que ha recibido 44 inscripciones de toda España, se celebrará durante dos fines de semanas en distintos locales y en un nuevo espacio al aire libre.
Daimiel Noticias. - Daimiel se prepara para la segunda edición del concurso de grupos musicales Brujerías Sonoras Ciudad de Daimiel, que sigue creciendo en la escena nacional. Este año, 44 bandas de diferentes estilos han participado en la fase de selección, de la que han salido ocho semifinalistas que actuarán en vivo en distintos locales de la hostelería daimieleña.
Alicia Loro, concejala de Festejos, y Bernardo Rodríguez, coordinador del área, han anunciado este miércoles en rueda de prensa los nombres de los grupos seleccionados y las fechas de las actuaciones. Este año, debido al cierre por jubilación de uno de los locales colaboradores, una de las actuaciones se trasladará a un nuevo escenario al aire libre en la Plaza de Almagro.
Las actuaciones se dividirán en dos fines de semana. El viernes 28 de marzo abrirá el certamen el grupo Muntz, de Ciudad Real, con un concierto de rock en Legends Sport Bar a las 21:00 horas. A las 23:00 horas, en Disco Bar Canos, será el turno de Enana White, una banda de indie-pop de Sevilla.
El sábado 29 de marzo, a las 20:30 horas, Polar, un grupo de pop-hardcore-emo de Madrid, tocará en Disco-Bar La Jungla. A las 22:30 horas, en Torillo Coffee & Drinks, será el turno de Cristina Rodríguez y Los Debuguis, de Tomelloso, con su propuesta de soul.
El viernes 4 de abril la música se trasladará a la Plaza de Almagro, donde a las 21:00 horas actuará Ratas, una banda de Ciudad Real de post-punk y pop-rock. Más tarde, a las 23:00 horas, Frágiles, grupo de indie-rock de Manzanares, se presentará en Scala Pub.
El sábado 5 de abril, a las 20:30 horas, Rey D’Amarillo, de Ciudad Real, ofrecerá un concierto de rock alternativo en Disco-Bar La Bolera. Cerrará esta fase del certamen la banda The Mün, con un espectáculo de rock en Disco-Bar Jarana a las 22:30 horas.
El concurso establece que cada banda interprete un repertorio propio, sin versiones, con un tiempo de una hora aproximadamente. Además, los grupos utilizarán equipos de sonido proporcionados por el Ayuntamiento para garantizar igualdad de condiciones.
Los dos finalistas, que también decidirá el jurado tras valorar los directos, se enfrentarán en un último concierto el 9 de mayo dentro del festival VID, donde se decidirá el ganador del certamen.
El primer premio está dotado con 1.000 euros y el segundo con 500 euros. Todos los semifinalistas recibirán, además, una ayuda de 200 euros para gastos de desplazamiento.
Comentarios