Daimiel se suma al Día del Orgullo LGTBI
celebracion_dia_orgullo_lgtbi_1_2.jpg
La bandera arcoiris ha lucido así este viernes en la Plaza de España.
28 Junio 2024

Con un acto respaldado por la mayor parte de la Corporación Municipal encabezada por su alcalde, Leopoldo Sierra, y la concejal de Igualdad, Alicia Loro, y celebrado desde la Plaza de España con dos coreografías de la Escuela Municipal de Danza. Francisco Martín-Terriza ha vuelto a ejercer de portavoz del colectivo en un acto donde ha animado a defender y a disfrutar de esa tolerancia en Daimiel, y a celebrar el Orgullo en el municipio.

Daimiel Noticias. – Daimiel se ha sumado a la conmemoración y reivindicación del Día del Orgullo LGTBI con el acto organizado este mediodía en la Plaza de España por la delegación de Igualdad y el Centro de Mujer del Ayuntamiento de Daimiel. Ha contado con la colaboración de la Escuela Municipal de Danza, que ha abierto y cerrado con dos coreografías seleccionadas por su directora Paqui Bravo. Un cuarteto de alumnas y después una pareja de bailarines han simbolizado con sus movimientos los mensajes que marcan la celebración del Orgullo.

Francisco Martín Terriza ha vuelto a ejercer de portavoz del colectivo en el acto y ha empezado agradeciendo a las generaciones que “antes que nosotros” abrieron un camino que hoy nos permite “vivir con más libertad”, y que lo hicieron, añadía, en una “época donde ellos fueron perseguidos y tratados como enfermos por amar a quienes querían”.

Tras ese reconocimiento, Martín Terriza ha reseñado que todavía ahora las personas LGTBI siguen señaladas y sufren agresiones físicas solo por su orientación sexual. “Queda tanto camino por recorrer” que casi un 9% de las personas del colectivo han padecido esas agresiones homófobas en 2023, según una encuesta de 40DB para la Federación Estatal LGTBI, o solo “en Cataluña, Asturias o en Madrid estas agresiones han aumentado un 27%”. Denuncias que, según estos mismos estudios, se concentran en las grandes ciudades.

fran acto orgullo
Intervención de Francisco Martín Terriza

Por ello, se preguntaba en voz alta “qué seguirá pasando en las zonas rurales, en los pequeños pueblos” donde todavía el estigma está más latente, y el acoso físico suele estar precedido de “otras agresiones psicológicas”.

Ha recordado que él nació en 1976 y entonces “ser gay te convertía en el apestado del pueblo, en alguien del que se iba a reír todo el mundo”, y antes o después tenías que “irte a otro lugar para buscar la libertad”, como, recordaba, le pasó a varios amigos de su quinta.

alicia loro_acto orgullo
Alicia Loro.

En este punto, Martín Terriza ha dicho que él siempre se negó a salir de su pueblo porque quería esa libertad aquí. Por todo ello, ha animado a defender y a disfrutar esa tolerancia en Daimiel, y a celebrar el Orgullo en nuestro municipio.

También ha intervenido en el acto la concejala de Igualdad, Alicia Loro. En su discurso, Loro ha recordado a Denis González, campeón de Europa de Natación Artística, que tras esa victoria sufrió comentarios homófobos en sus redes sociales. La concejala aplaudía el valor y coraje que demostró denunciando esos ataques y las barreras que ha roto en el mundo del deporte con su autenticidad.

Al acto acudía una amplia representación municipal en la que se encontraba el alcalde, Leopoldo Sierra, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Ortega, y varios concejales del PP y del PSOE. Todos ellos y las profesionales del Centro de Mujer se han hecho una fotografía con la bandera arcoíris en el centro de la Plaza. 

Comentarios