El concejal responsable, Javier Fisac, ha adelantado que estos trabajos afectarán a 64 kilómetros de caminos de primer orden, de los 74 con los que cuenta Daimiel con estas características. El tratamiento será más intenso en puntos concretos de La Máquina, Barajas, Las Cruces, Griñón y El Nuevo, “que son los que peor estado presentan”, según Fisac.
El aviso de unos vecinos que alertaron de un pequeño agujero en el asfalto ha servido para descubrir una rotura y un rehundimiento del terreno, en una esquina cercana a la ‘Fuente Juanillo’. Se trabaja para colocar un nuevo tubo de ocho metros. El concejal de Obras ha señalado que, si toda va según lo previsto, la reparación quedaría finalizada el viernes y el tráfico de este punto podría reabrirse para el fin de semana.
Se trata de los tramos de carretera de titularidad municipal correspondientes a las entradas a Daimiel desde Manzanares, Madrid, Valdepeñas y Ciudad Real. Según el concejal del área, Jesús Villar, han sido un total de 259 señales que se han adquirido con un presupuesto de 14.000 euros, instaladas por operarios municipales.
Alguno de los puntos como el del Paseo del Carmen ya ha entrado en funcionamiento, mientras que otros lo harán en los próximos días. Antes de viernes se espera que esté operativo el situado frente al Estadio Municipal. La próxima actuación se realizará en la intersección del camino de Manzanares con la salida hacia Valdepeñas donde quedará reforzada la señalización del paso de cebra y se instalarán reductores de velocidad para los vehículos.
Los trabajos de adaptación han comenzado esta semana y afectarán a uno de los pasos de cebra situados junto a la rotonda del Paseo del Carmen en la confluencia con la Avenida de los Deportistas y Madara. Otro será el existente frente a la puerta principal del Estadio Municipal, y el tercero, en la salida de Daimiel en dirección Valdepeñas, justo en la intersección con el camino de Manzanares.
La actuación consiste en localizar las partes deterioradas de la estructura, sustituirlas para evitar goteras, y volver a colocar las tejas. Las previsiones fijan su finalización en la última semana de enero o principios del mes de febrero, según el concejal de Obras, Jesús Villar. El presupuesto, cifrado en 68.000 euros, está financiado por el Plan de Obras de la Diputación Provincial y contempla asimismo el montaje del falso techo en el interior y la pintura.
El cambio permite obras menores en edificaciones que, con esa adecuación, también podrían albergar un negocio. Además, así se evita el deterioro de unos inmuebles donde los propietarios no podían hacer nada en la última década. Gracias a esta modificación, las parcelas afectadas podrían convertirse en aparcamientos disuasorios, apuntaba el concejal de Urbanismo, Jesús Javier Villar.
Los trabajos se han iniciado esta semana con el objetivo de disponer de “una plataforma con estructura metálica que cumplirá con la normativa de desnivel y anchura” y sustituirá “al mecanismo actual, que “no consigue tener la utilidad suficiente”, como ha explicado el concejal de Obras, Jesús Villar. Se trata de un cometido que se suma a otros tantos más emprendidos hace días como la pintura de señales en la vía.
Unas obras subvencionadas por el Ayuntamiento de Daimiel tras ser la propuesta más votada en los presupuestos participativos de 2019. El concejal responsable del área de Obras, Jesús Javier Villar, ha detallado que dado el mal estado en el que se encontraban los baños, se han demolido enteros y se están rehaciendo desde cero. Además, se va a aprovechar para habilitar un baño para personas con discapacidad.
El concejal del área, Jesús Villar, ha recordado la importancia de mantener estos terrenos en condiciones de seguridad y salubridad, sobre todo de cara al comienzo del verano, cuando el riesgo de incendio aumenta. En los últimos días el IPP (Índice de Propagación Potencial) se sitúa en riesgo alto para la comarca de La Mancha a la que está asociado Daimiel.