Con el fin de preservar las condiciones de seguridad, salubridad y decoro, el Ayuntamiento de Daimiel ha lanzado un bando por el cual todas las personas que posean un terreno, construcción o edificio tendrán la obligación de desbrozarlos, limpiarlos y adecentarlos antes del 31 de mayo. De no ser así, podrán estar expuestos a una sanción y deberán pagar el coste de la tarea, que será llevada a cabo por trabajadores municipales.
Urbanismo registró 110 licencias hasta abril, frente a las 148 que hubo durante el mismo periodo del año anterior. Las de actividad se mantienen prácticamente igual. La delegación continúa atendiendo al ciudadano de manera telemática, preferentemente.
Para un mejor desempeño de estos trabajos, se incorpora una dotación de agricultores que de forma voluntaria se encargarán de la fumigación en los polígonos industriales de Daimiel y de otras tantas zonas más del extrarradio. Simultáneamente se sigue cauterizando las calles daimieleñas, acentuando las labores en áreas de afluencia como los alrededores de los establecimientos de alimentación, farmacias y centros de salud. Se pide civismo para depositar los guantes en papeleras y contenedores.
Según explicaba el concejal del área, Jesús Villar, durante los próximos días se actuará en localizaciones como el parking de la Piscina Cubierta, en la conocida como Rotonda del Barquero o en el Camino de Griñón junto al Convento de Las Carmelitas, además del acondicionamiento de diversas calles como Estación, Dehesa y Luchana.
Esta asociación nacional, cuyos socios daimieleños impulsaron la creación del parking municipal, ha reunido a 20 vehículos y a cerca de 60 personas para celebrar el primer aniversario de su puesta en funcionamiento. Allí les ha dado la bienvenida el alcalde Leopoldo Sierra. Destacaba que los autocaravanistas están visitando más Daimiel desde la habilitación de este espacio.
A las actuaciones en los pasos de cebra de calles como Jesús y Arcipreste Julio Mata y el acerado de Pacífico y Paseo del Río, se une la instalación de cuatro nuevas plazas de aparcamiento para discapacitados. Entre los planes de futuro está la construcción de una rampa de acceso al escenario del Teatro Ayala.
En la última semana, el Ayuntamiento ha repartido sal en los principales accesos y rotondas del municipio. El operativo se pone en marcha a las cuatro de la madrugada para no entorpecer el tráfico, como explicaba el concejal de Obras, Jesús Villar.
Concretamente, se trata de cuarenta nuevas papeleras, a las que se les están añadiendo una veintena de ceniceros. Estos nuevos sistemas ya pueden verse en la Plaza de España y calles colindantes, Plaza de San Pedro y en el entorno de la urbanización Los Pozos, así como en centros educativos como El Pósito y Centro de Adultos, parques infantiles e instalaciones deportivas municipales. La inversión asciende a 3.800 euros.
Los trabajos se extenderán previsiblemente hasta el miércoles, según informó el concejal de Obras, Jesús Javier Villar, quien pedía la colaboración de los ciudadanos para que no aparquen en los puntos que se van a cortar al tráfico. La renovación asciende a 10.000 metros cuadrados de pavimento.