La banda de David Summers logró meterse en el bolsillo al público desde la primera canción. Un recorrido desde los 80 hasta sus últimos sencillos sin apenas descanso y donde se revivió en todo momento la rebeldía juvenil de unos temas pensados como dice uno de sus grandes éxitos para ‘pasárselo bien’. Fue en la segunda de las grandes citas de ‘Daimiel en concierto 2021’.
La tradicional recepción a los daimieleños ausentes en las fiestas patronales se ha llevado a cabo este viernes en el teatro Ayala. Un acto institucional donde de nuevo se ha reconocido la labor de las asociaciones de daimieleños en Madrid, Valencia y Vilassar de Mar.
La Banda Municipal de Música, acompaña de las autoridades locales, han visitado desde primera hora de la mañana a los usuarios de las diferentes residencias de la localidad, así como a los del centro Vicente Aranda. Tanto el alcalde, Leopoldo Sierra, como la concejal de Festejos, Alicia Loro, han hecho un balance muy positivo de la actividad que tanta ilusión lleva hasta las residencias como del inicio de feria a pesar de la lluvia del miércoles.
Desde la parte noreste de Daimiel partieron una quincena de antiguos tractores dirección al Molino Molemocho. Una comitiva que también profundizó en el impacto del panizo en Daimiel, una historia que fue explicada por el investigador e integrante de la asociación, Juan Vidal, acerca del panizo en Daimiel.
La parroquia de Santa María la Mayor ha acogido durante la mañana del 1 de septiembre los actos religiosos en honor a la Patrona de Daimiel. La tercera y última función de la jornada se celebrará a las 20:30 horas. La confección de la alfombra floral fue suspendida ante la previsión de mal tiempo por tormentas y fuertes lluvias. La junta directiva de la Hermandad estudia la posibilidad de trasladar la iniciativa al día de regreso de la Virgen de las Cruces a su Santuario.
La delegación municipal ha tomado la decisión de aplazar al último día de Feria el musical ‘We sing Together’, de Rompehielos Producciones debido a la previsión de lluvias y tormentas para este miércoles, 1 de septiembre. También se ha suspendido la confección de la Alfombra Floral que tradicionalmente abría el programa de feria en el Día Grande en honor a la Patrona, Nuestra Señora Virgen de las Cruces.
Las tormentas dieron tregua justo en el momento del chupinazo de la Feria de Daimiel 2021 a cargo del alcalde, Leopoldo Sierra, y pese a la amenaza, también dejaron al margen el concierto del cantaor y guitarrista daimieleño. El Ferial se iluminó y albergó las atracciones y chozos para unos festejos que se prolongarán hasta el 5 de septiembre.
Se especifican las zonas de entrada y salida y las medidas vigentes en cada espacio. El objetivo es que “esta feria todos cuidemos de todos”, como indicaba en su presentación la concejala de Festejos. Alicia Loro también anunciaba que se van a poner a la venta entradas individuales para los conciertos en la taquilla del Auditorio Municipal.
Además de Guardia Civil y Policía Local, la vigilancia se intensificará los días de Feria con seguridad privada con el objetivo de cumplir con la normativa sanitaria vigente. Según el concejal de Policía, Jesús David Sánchez de Pablo, cada atracción solo tendrá un punto de acceso para controlar su aforo y dos de salida.
Es la invitación que ha realizado para este miércoles 1 de septiembre la hermandad de la Virgen de las Cruces. También ha pedido a los daimieleños que reproduzcan desde sus domicilios el himno de La Patrona a partir de las 21:30 horas, el momento en el que la imagen saldría a las calles de Daimiel.