El acto de presentación lo celebró la cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, ayer, sábado, en la iglesia de San Pedro, donde los daimieleños y daimieleñas pudieron contemplar de cerca el resultado de los trabajos de restauración, realizados en los talleres Tecno-Restauro de Úbeda, antes de que la imagen fuera repuesta al culto.
Daimiel Noticias. – La imagen del Cristo de la Columna ya está en la iglesia de San Pedro después de nueve largos meses de restauración en Úbeda, concretamente en los talleres Tecno-Restauro, donde Alfonso Ruiz se ha encargado de realizar los trabajos de limpieza de suciedad superficial, reparación de grietas y eliminación de repintes, tal y como explicaba ayer Antonio Terriza Valero, prioste de la cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura.
Durante el acto de presentación de la imagen restaurada a todos los daimieleños y daimieleñas, Terriza trasladó la satisfacción de los cofrades con el resultado de la labor de reparación, y aseguró que “ya se echaba de menos” tener de vuelta al Cristo de la Columna “para que todos los hermanos y los fieles puedan disfrutarlo y prestar sus oraciones a él”.
Numerosas personas se acercaron ayer a la iglesia de San Pedro para recibir al Cristo de la Columna, que ya ha sido devuelto a su capilla. El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, no quiso perderse el regreso de la imagen que fue expuesta para todo aquel que quisiera verla de cerca y comprobar que, tras la restauración, vuelve a lucir como lo hacía hace años, sin alteraciones en su fisonomía original.
‘Los Coloraos’, que en 2025 celebran los 450 años de la primera referencia documentada de la cofradía en las relaciones topográficas de Felipe II, destacan la importancia de esta restauración dentro de un plan más amplio de conservación, que continuará con la intervención en las imágenes de los tres romanos que conforman el conjunto escultórico de la flagelación.
Comentarios