Domingo solidario en Daimiel, donde la Plaza de España ha sido esta mañana el punto de encuentro para los numerosos vecinos y vecinas de la localidad que han querido sumarse a la cuarta edición de la Marcha contra el Cáncer. Esta iniciativa, organizada por la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer, pretende fomentar la implicación de personas de todas las edades dándole un carácter deportivo a la cita como fórmula de prevención ante la enfermedad.
Daimiel Noticias. – La Plaza de España ha acogido hoy la cita solidaria que, desde hace cuatro años, organiza la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer, una marcha no competitiva que coincide con la reciente celebración del Día Mundial contra el Cáncer el pasado 4 de febrero, y que pretende recaudar fondos que se destinarán a la investigación y al apoyo de personas afectadas por esta enfermedad.
Momentos antes de la salida, la presidenta de la delegación local de la AECC en la localidad, María Ángeles García de la Galana, ha leído un manifiesto en el que ha recordado que el cáncer “es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo”, y que solo el año pasado afectó en la provincia de Ciudad Real a 3.066 personas.
“Lo más importante de estos números es que detrás hay personas con nombres, apellidos y con historias que se empezarán a contar de forma diferente tras el diagnóstico”, ha señalado García de la Galana, quien explicó uno de los principales proyectos que ha impulsado la AECC este año junto a otras 23 entidades relacionadas con el cáncer en España, el primer espacio abierto de datos acerca de la enfermedad, MásDatos Cáncer.
Según ha informado, esta iniciativa organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer: “Desde la promoción de la salud y la prevención primaria, hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de la vida”. Se trata, ha añadido, de un proyecto “para ser mejores en la lucha contra el cáncer y responder mejor a las necesidades de los pacientes, que para seguir caminando necesitan investigación, atención psicológica, apoyo social, fisioterapia o acompañamiento”.
“Todos podemos ser o seremos pacientes, por eso necesitamos más datos, para responder a los retos que nos plantea el cáncer y que nos afectan a todos”, ha concluido no sin antes animar a la ciudadanía a comprometerse con una causa que pretende superar el 70% de supervivencia en el año 2030.
El alcalde de Daimiel también ha estado presente en este acto que cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Daimiel, además del patrocinio de diversas empresas locales como Algaraba, Doña Romántica y Solán de Cabras.
Durante su intervención, el primer edil ha recordado que estamos ante una enfermedad muy extendida, que “llega sola” y a la que hay que hacer frente principalmente “desde la prevención y la detección temprana”, de ahí que haya querido hacer un llamamiento a todos los daimieleños y daimieleñas, para que no dejen de participar en los cribados poblacionales y los chequeos médicos.
Sierra ha mostrado su más firme apoyo a la investigación oncológica, y ha agradecido a todos aquellos que, de forma incansable, se mantienen en la lucha contra la enfermedad, “médicos, enfermeros, investigadores, voluntarios y asociaciones como la AECC, que brindan apoyo a pacientes y familiares”.
“No dudéis que esa dedicación es un faro de esperanza en los momentos más difíciles”, ha indicado Sierra, que también ha dedicado unas palabras a quienes padecen la enfermedad: “Deciros que la valentía y capacidad de resistencia que demostráis cada día son una inspiración para todos nosotros”, ha afirmado el alcalde, que se ha mostrado partidario de “seguir promoviendo la conciencia, apoyar la investigación y brindar amor y solidaridad a quienes más lo necesitan”.
Tras estas palabras y la lectura de un testimonio anónimo de una persona afectada por el cáncer, todos los presentes, entre los que se encontraba el Club Ciclista Daimiel Foncair, se han puesto en marcha contra el cáncer, bien a pie o en bicicleta, por las calles más céntricas de la localidad.
Comentarios