En la zona peatonal paralela al campo de fútbol municipal. Se van a solar 640 metros cuadrados de solado y se instalarán diez farolas en este tramo cada vez más transitado. Las obras acabarán en la primera semana de octubre y el presupuesto asciende a 26.500 euros.
El alcalde, Leopoldo Sierra, ha felicitado a los servicios técnicos municipales y a la empresa Construcciones RIM por su trabajo. “Si el próximo 4 de septiembre hay una gran corrida de toros en Daimiel es por su profesionalidad”, agradecía. El derrumbe de parte de la fachada principal complicó la reforma y aumentó la inversión final, que roza los 34.000 euros.
Se han expedido 92 frente a las 61 que se registraban a principios de agosto de 2020. En las licencias de obra menor también se nota esta tendencia con un incremento de un 31% con respecto al año pasado, que ya cerró con cifras superiores a 2019.
Según explicó el concejal del área, Jesús Villar, el proyecto inicial se ha visto alterado por el riesgo de derrumbe de la parte derecha de la fachada que se detectó la pasada semana durante el inicio de la intervención. Por ello, se procedió al desmontaje de esa zona que se está reconstruyendo en estos momentos.
El sistema ya se encuentra a pleno funcionamiento. Se trata de un circuito integrado por 120 difusores, bomba de recirculación de agua y luces led que finalizan el proyecto de renovación iniciado el año pasado con la restauración de la popular estatua que preside el Parterre Municipal y que ya luce su imagen final.
El concejal de Medio Rural, Javier Fisac, ha informado de que se han empezado a bachear ya los primeros caminos gracias a un proyecto que afectará a 64 kilómetros de caminos en total. Además, se encuentra en fase de concurso el plan con el que se aplicará una capa de refuerzo a cinco kilómetros de caminos para que no salgan baches nuevos.
El tramo con mayor densidad de tráfico ya está operativo y abierto al tráfico. Según confirmó el concejal responsable, Jesús Villar, durante hoy jueves “se están instalando reductores de velocidad en la curva que conecta el camino con la calle Madara”. Seguidamente, se procederá a la pintura de la señalización horizontal y a la subida de las tapas de alcantarilla, confirmó el edil.
Con la instalación de las señales luminosas y el pintado de la señal vial se dan por finalizadas las obras de un paso de peatones que cruza la carretera del Valdepeñas hacia el inicio del camino de Manzanares. Una zona muy transitada, según el concejal de Obras, Jesús Villar, quien además informaba de que también se están acometiendo mejoras en uno de los muros de las pistas del parque de San Isidro que por las lluvias se había venido abajo. También se está actuando en el patio de la Casa de Cultura.
La cantidad exacta superará los 1.100.000 euros en inversión municipal para acometer diferentes intervenciones en la EDAR, la ETAP, y piscina climatizada y gimnasio, entre otras. La instalación de estaciones de placas fotovoltaicas es una de las principales actuaciones junto con la renovación de luminarias o la colocación de sensores de presencia en edificios de titularidad municipal.
La concejalía está actuando en los tejados del Centro de Interpretación del Agua y del edificio del Círculo, y lo hará próximamente en el pabellón del colegio La Espinosa y en la muralla de las pistas deportivas del colegio San Isidro. También se actuará en parte del acerado del Paseo del Carmen y en el Camino de Cañadillas.