El perfil de visitantes al yacimiento arqueológico ha cambiado en estos últimos meses. Los cierres perimetrales de algunas regiones, así como las limitaciones de movimiento que se han aplicado debido a la covid-19 ha hecho que bajen los visitantes de Madrid (un 30% menos que otros años) pero en su lugar crezcan los turistas de la provincia.
Según explicó la concejal del área, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras comprobar el deterioro de las placas informativas y después de casi dos décadas desde su instalación, se optó por la renovación de éstas y de su diseño. Rodríguez de Guzmán indicó que, sin no hay imprevistos, la reposición podría estar finalizada en dos semanas.
Este lunes se ha procedido a retirar la estatua de la diosa Fortuna de su peana. La restauradora Isabel Angulo va a ser la encargada de realizar una labor que, según ha explicado, consistirá básicamente en la limpieza interior y exterior de la figura.
El alcalde de la localidad, Leopoldo Sierra y la concejal de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, han visitado el yacimiento junto al arqueólogo municipal y la responsable de la restauración para conocer en qué han consistido los trabajos de la última campaña. Ambos técnicos han explicado que desde el mes de agosto se ha trabajado, principalmente, en la adecuación de los itinerarios para cumplir con la normativa correspondiente a la COVID-19.
La Covid-19 condiciona una situación que deja en suspenso la organización de este evento. La concejal de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, así lo ha comunicado, uniéndose a las palabras del presidente del certamen, Vicente Jiménez. También ha señalado que permanecerán muy atentos a la evolución futura de la pandemia para disponer pronto de una nueva fecha, que esperan “sea para final de año o principios de 2021”.
El yacimiento arqueológico ha reabierto sus puertas tras el parón ocurrido a consecuencia del confinamiento y el verano. En grupos de trece personas, se ha establecido un nuevo itinerario que evita que los visitantes se crucen durante la visita además de instalar dos estaciones DE desinfección con hidrogel a la entrada y en la torre.
Desde el 31 de agosto y hasta el 5 de septiembre, las instalaciones municipales de las áreas de Turismo, Cultura y Deportes de Daimiel abrirán sus puertas al público en un periodo de Feria y Fiestas muy atípico.
La Concejal de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha dado a conocer los detalles de la celebración del Certamen Miss Grand España que tendrá lugar el 2 y 3 de octubre en Daimiel. Serán treinta las candidatas que llegarán hasta la localidad desde diferentes puntos de España para participar.
Se trata de una formación que persigue el objetivo de que “estos establecimientos puedan incorporar prácticas de seguridad en su normativa de funcionamiento diario durante la fase de nueva normalidad, en la que más que nunca hay que incidir en la calidad, seguridad e higiene”, como indicó la concejal, Lourdes Rodríguez de Guzmán.
Se une a las ocho empresas y tres servicios municipales reconocidos en Daimiel con este distintivo estatal. La concejal de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha anunciado la incorporación de otros seis destinatarios en 2020. Rodríguez de Guzmán agradeció el trabajo de todas estas entidades “por el impulso de la calidad en sus servicios, más aún en la situación que estamos viviendo”. “Un esfuerzo que contribuye a situar a la localidad como un referente de los destinos turísticos de interior, cien por cien seguro para los visitantes”.