El itinerario llegará a todos los barrios daimieleños y será algo más amplio que en 2021. Empezará a las 16:30 horas en el Pabellón Ferial y concluirá tres horas y media después tras pasar por la Plaza de España, donde no se bajarán de sus nuevas carrozas. Este año también se acercarán a las residencias de ancianos, sin entrar en sus instalaciones.
En la categoría de viviendas unifamiliares y pisos, se llevó el máximo reconocimiento el exterior de la calle Margarita, 17 presentado a concurso por Jaime Ruiz de Pascual García Carpintero. En la categoría de comunidades de vecinos, fue para la de Cardenal Monescillo. La entrega de estos undécimos premios, organizados por la delegación de Festejos, se celebró este jueves por la tarde por la concejal Alicia Loro y el alcalde, Leopoldo Sierra.
La plaza de España acogió el martes por la tarde un “novedoso” espectáculo multimedia realizado con motivo de las fiestas de Navidad. La concejal de Festejos, Alicia Loro, declaró que “la gente no para de felicitarnos y de agradecer que se haya podido celebrar”. En esta línea, prevé que se pueda “disfrutar” aún más el año que viene.
El evento se celebra este mismo martes, 28 de diciembre a las 19:30 horas y está incluido dentro de la programación municipal con motivo de la Navidad. La cita se desarrolla en unos 15 minutos. Desde la organización se pide a la ciudadanía su asistencia respetando las medidas de seguridad establecidas, mascarilla y distancia social, principalmente.
Así lo ha asegurado este jueves uno lo de los empresarios de la licitación. Confirmaba que se abrirá según lo previsto y que se va a aprovechar todo el espacio disponible. Hasta esta mañana se había vendido el 60% del aforo completo.
El alcalde, Leopoldo Sierra, ha dicho que “por desgracia estamos de nuevo ante un momento complicado,” y aunque la decisión “no es agradable”, defendía que era la más “prudente” teniendo en cuenta que “el porcentaje de vacunación entre los niños es menor”. Sierra también ha dicho que el Ayuntamiento de Daimiel no tiene competencias sobre esta materia y que no puede intervenir en la Carpa del Auditorio Municipal tras su licitación. “No puedo cerrar ni ese espacio ni tampoco el resto del ocio nocturno de la localidad”, explicaba.
El teatro Ayala se llenó este domingo de cánticos navideños en el ‘Certamen de Villancicos’ organizado por el Coro Romero Virgen de la Cabeza en colaboración con la delegación de Festejos y donde participaron cuatro grupos, incluido el colectivo promotor. Los participantes (asociación Virgen de las Cruces, escolanía Divina Pastora y Genio y figura) recibieron un diploma de manos del alcalde, Leopoldo Sierra.
A las citas de Nochebuena y Nochevieja se suma la Noche de Reyes. El abono cuesta 30 euros, e incluye una consumición gratis para las fiestas de la madrugada del 25 de diciembre y del 1 de enero. Se pueden comprar ya en Frutos Secos Morales y Caramelos Dulcinea. La concejala de Festejos, Alicia Loro, se ha mostrado convencida de que los jóvenes daimieleños repetirán “el comportamiento ejemplar que ya demostraron la pasada Feria”.
En la tarde del viernes 3 de diciembre, previo al puente de la Constitución, ha tenido lugar en la Plaza de España el tradicional encendido de luces de Navidad de Daimiel. Muchas familias daimieleñas no han querido perderse este evento y han acudido al lugar, desde donde se realizaba el encendido simbólico, con la intervención del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la presencia de 25 músicos a la agrupación musical de la Escuela Municipal de Música y 25 alumnos de lenguaje musical.
Este año vuelve gracias a los integrantes del grupo ‘Pastores de Belén’ el esperado Belén Viviente y sus sabrosas migas solidarias para alegrar la Navidad con esta gran tradición disfrutándola en familia.